Hemos ganado el tercer premio del concurso de cruces de mayo

jueves, 9 de mayo de 2013

VISITA AL HUERTO PAMBASO

Alumnos de Educación Infantil visitaron el huerto municipal "Pambaso"


















GOTAS PARA NÍGER EN EL CEIP BATERÍA DE SAN JUAN (UNICEF)

El 21 de marzo, el alumnado del colegio organizó una carrera solidaria en beneficio de los niños y niñas de Niger, en coordinación con UNICEF. Los asistentes, padres, alumnado y profesorado, realizaron una carrera al circuito del centro en la cancha principal colocando sus gotas en un mural con la palabra "solidaridad". La actividad fue del agrado de todos los participantes.

miércoles, 17 de abril de 2013

Jornada lúdico educativa en la finca de Ossorio

El alumnado de 3º y  4º de primaria ha visitado el paraje natural de Ossorio.
Tras unos meses trabajando la mejora de la convivencia, ha sido una joranada educativa y divertida.


Nos lo cuenta por escrito Diana Sosa Díaz de 4º:

"En la finca de Ossorio hay distintos animales como el caballo, el cochino negro, la vaca, el toro, cabras, etc..
Los tipos de plantas también varían: margaritas silvestres, manzanilla, girasoles, incienso, cardos, pinos, palmeras, cañas, etc...
También hay muchas aves como el picapinos, herrerillo, pinzón, mirlo, etc...
La finca mide doscientas hectáreas. La casa es medio inglesa y medio canaria porque su dueño, el conde de la Vega Grande, tenía una madre inglesa y un padre canario.
Hay una placa en memoria de José María Jaen Otero, un profesor que trabajaba en la finca mostrándola a los grupos de alumnos. Era un gran amante de los árboles, por eso en su memoria se plantó una secuoya que es unos de los árboles más longevos.
También hay terrenos sin vegetación. Se solía cultivar papas, millo, trigo, cereales, etc.
Debido al alisio, no hacía falta regar. Se llama cultivo de secano. Primero se plantan los alimentos más nutritivos, como por ejemplo las papas.  El alisio solo llega a la zona de medianía.
Si por casualidad nos perdemos en la noche, podemos guiarnos por el musgo que indica siempre el norte.
¡Ah!  y hay muchos helechos que no necesitan riego porque crecen pegados a los árboles."

 Texto de Diana.


La monitora nos explica lo que haremos durante la visita y las normas que hemos de tener en cuenta.



Los baifos. Por ahí había unos perros que nos asustaron un poco con sus ladridos

Con Gema, nuestra becaria de Educación Social que ha hecho talleres de convivencia con nosotros


Cruzando el puente del barranco de Laurisilva


En la cueva, donde habían dos murciélagos que salieron asustados.


A la sombra del alcornoque tomamos buena nota de todo atentamente.
Pasamos un día muy entrenido.

viernes, 12 de abril de 2013

Nuestro huerto

Este curso hemos afrontado el proyecto de nuestro huerto con apoyo de los técnicos municipales. Ha llegado un camión con tierra fértil. Las hortalizas ya comienzan a dar sus frutos. Pasamos buenos momentos cuidando de él. Ir al huerto es como un premio, aprender se torna divertido e interesante. Vamos a mostrar algumas imágenes...

Los calabacinos ya comienzan a aparecer después de que la flor empieza  a caer




Apio, mucho apio que crece frondoso sin requerir grandes cuidados


Las acelgas, van un poco lentas, pero ya se empiezan a notar



Hoy hemos trasplantado algunas macetas que alegran nuestros pasillos.


¡¡Las coles!! tienen unos gusanos que las comen muy deprisa....

  
Seguimos conservando el jardín. Como es primavera, los geranios nos alegran con su colorido

 El drago majestuoso nos acompaña desde siempre.



 Hemos hecho nuevos canteros para sembrar zanahorias y lechugas



Para ello hemos acarreado la tierra buena de un lado para otro.


¡¡¡Cuidado con la Phoenix, sus picos son muy peligrosos!!!


 Por aquí pasaba Diego, nuestro becario de la Facultad de Informática, que ya forma parte de nuestra gran familia.

El aloe vera... que crece en su hábitat y nos sirve para quemaduras y lesiones de la piel.

jueves, 14 de marzo de 2013

Mejorando la Convivencia




El pasado jueves 7 de marzo,el alumnado del tercer ciclo de Ed. Primaria visitó los Llanos de la Pez. Estuvieron  acompañados de sus tutores, la profesora de religión y dos monitores del Ayuntamiento. 
Todo ello ha sido el broche a unas jornadas llevadas a cabo en el centro en el desarrollo del programa "Mejora de la Convivencia" como iniciativa de los servicios sociales municipales.


 Se realizaron diferentes juegos de socialización y convivencia en en la cumbre de Gran Canaria. Además, de estudiar  la flora del lugar: la retama, la gamona, el pinno canario, etc. y otros aspectos físicos y geográficos de este peculiar  entorno: el refugio, el monte, el Roque Nublo y el Teide, etc.

Realizamos una pequeña caminata y desde lo alto pudimos disfrutar de la preciosa imagen del Roque Nublo y del Teide,  que lucía nevado.



 De regreso al colegio, hicimos una  parada en el municipio de Santa Brígida para visitar los animales del Monte Galeón.

Agradecemos la colaboración y dedicación de los monitores del Ayuntamiento.




¡Una experiencia inolvidable!

viernes, 8 de marzo de 2013

RESULTADOS DE EVALUACION DEL DIAGNÓSTICO

En los resultados de la evaluación realizada el curso pasado a los alumnos de 4º de primaria nuestro centro ha obtenido una puntuación media de 542 puntos.

La comunidad autónoma tiene una media de 500 puntos.
La puntuación media obtenida por los centros de su tipología  ha sido 476 puntos.

Por lo que nos encontramos por encima de la media de la Comunidad Canaria.

Estas pruebas no han sido elaboradas ni corregidas por nuestro profesorado.

Debemos felicitarnos ante tan excelentes resultados. En esta tarea de educar, la cooperación entre familia y profesorado y tener un buen clima escolar, son factores que justifican los resultados.

Las siguentes gráficas son muy elocuentes, valoran aspectos del entorno escolra que justifican los datos que patarecen en la evaluación llevada a cabo por la Consejería de Educación.







viernes, 15 de febrero de 2013

NUESTROS MUROS


¡Llega el carnaval! Son días  que nuestros niños viven con especial intensidad. Les gusta la fiesta, se divierten, al tiempo que  les sirve para evadirse de las dificultades económicas y laborales por las que  pasan las familias.
En el colegio ponemos nuestro granito de arena para  que aprendan y sean felices al mismo tiempo ¡no es incompatible!
Nuestras paredes se convirtieron en “muros” .



Una exposición de sombreros realizados en casa con la familia (alumnado de E. Infantil)
Agradecemos el apoyo incondicional de los padres,  madres y tutores.


El alumnado de Primaria realizó caretas en las clases.









Junto al muro de la paz se encuentra el mercadillo solidario



¡¡¡Payasos carnavaleros !!!